EMIGRAR A ALEMANIA
La mayoría de las personas llegan a Alemania con muchísima ilusión y con ganas de empezar una nueva vida en el supuesto paraíso. Lo único que saben es que es muy fácil encontrar trabajo, la comida es exquisita y lo mejor de todo ¡no hace falta ni hablar alemán – basta con un poco de inglés!

Como ya te imaginas, una de las cosas más importantes es el idioma. Es verdad, que en algunos sectores y empresas no piden conocimientos de alemán, sobre todo en puestos de informática o empresas multinacionales. Aun así, siempre recomiendo tener un nivel básico del idioma, ya que, aunque no lo necesites para el trabajo te va a ayudar muchísimo en la integración y la adaptación al nuevo país. Y para todos los que trabajen en otros sectores es muy importante tener como mínimo un nivel básico de alemán y, en muchos casos el nivel del idioma va ligado a la facilidad de encontrar empleo y a las características de este. Lo mejor en todos los casos es que hagas cursos de alemán en tu país de origen (mínimo hasta A2) y continúes con la formación en Alemania. Siempre intenta hacer cursos presenciales con profesores nativos y enfocados a la práctica, ya que lo más importante en el aprendizaje de un nuevo idioma es saber comunicarse y entender a las personas de tu entorno.
Muchas personas que deciden emigrar a Alemania empaquetan sus cosas, se organizan algún alojamiento para los primeros días, se compran un vuelo y aterrizan en Alemania. Y, ¿ahora qué? Se ponen a buscar trabajo, otro alojamiento para su estancia posterior, informarse sobre la burocracia, etc; y se dan cuenta de que no es tan fácil como pensaban. Sobre todo, porque la mayoría no tiene a nadie que le pueda echar una mano, o que le pueda ayudar con el idioma, que en este momento todavía les cuesta a muchos.
Lo más importante antes de irse a Alemania es informarse muy bien sobre la situación laboral, el problema de encontrar alojamiento en ciudades grandes, todo el tema de papeleo y burocracia, etc. Y claramente si puedes, intentar encontrar trabajo desde tu país de origen. Así, no vas a estar tan perdido cuando llegues, te va a proporcionar algo de estabilidad y seguridad y te ahorras tener que ir a la agencia de empleo.
Como ves, organizarse e informarse bien es fundamental, ¡y si puedes contar con personas que tienen experiencia en este tema mucho mejor!